Un total de 10 propuestas culturales de primer nivel compondrán la programación que la
concejalía de cultura del municipio ha elaborado para los meses de junio y julio. Tras las fiestas
patronales en honor a San Antonio de Padua que copan la primera quincena del mes de junio, el
Ayuntamiento tomará el relevo con diversas programaciones. La primera de ellas, la Semana de la
Música (entre el 19 y el 24 de junio), contará con las actuaciones de los alumnos de la Escuela
Municipal de Música (19 de junio), el taller de cajón flamenco impartido por Alberto Martínez
(22 de junio) y el concierto de clausura a cargo de la Orquesta infantil JONSUI del Grupo Talía
(25 de junio).
El sábado, 2 de julio, serán los componentes de la Big Band de Leganés y su música quienes
inaugurarán el ciclo cultural “Noche en las Artes”. Este año, la música será la gran protagonista del
ciclo, con artistas de diferentes estilos. El 9 de julio llegara la voz flamenca de Cristian Montilla,
finalista de los programas de televisión “A tu Vera” y “Got Talent”. El sábado 16 de julio, el piano
del joven Javier Cecilia y la percusión de Manuel Heredia nos acercarán al flamenco más íntimo
a través de su espectáculo “Diálogos”. El 23 de julio, desde Almería, el grupo Nuevos Aires nos
acercará a los grandes éxitos de la música latina de todos los tiempos: desde el bolero y el son
más clásico del Trio Matamoros, Benny Moré o Los Panchos, hasta bachata, cumbia, cantautores
y éxitos del pop latino actual (Juanes, Juan Luis Guerra, El Kanka o Natalia Lafourcade entre
otros) en un formato vocal-instrumental. El 30 de julio, último día del ciclo, la Coral jacinto
Guerrero de Toledo pondrá el broche de oro con un espectáculo dedicado a los coros más
famosos del género lírico español por excelencia, la Zarzuela. Será esta formación toledana con
más de treinta años de trayectoria y éxitos en su haber quienes cierren la programación cultural
estival al son de habaneras, mazurkas y Seguidillas de las grandes obras clásicas del repertorio
lírico español bajo la batuta de su director titular Bauti Carmena Mateos.
De forma aislada pero formando parte también de la programación cultural estival, la Concejalía
de Cultura en sintonía con vecinos y profesionales de la localidad ha programado para el viernes,
24 de junio, la presentación del libro “Cedillo del Condado: vidas y memoria” a cargo de su
autor D. Emilio Díaz Ruiz y para el sábado 2 de julio, el espectáculo de danza Sempiterno a
cargo de la profesora y coreógrafa Sonia Pérez y la escuela de danza “Quiebro y Compás” de
Cedillo del Condado. Estas dos actividades se desarrollarán en el Salón de actos municipal “Jesus
Rojas”; el resto como es habitual en los meses de verano, los conciertos, talleres y espectáculos
se trasladan hasta la Plaza de las Artes.
“Apostamos por una cultura de calidad, que permita a la ciudadanía conocer diferentes niveles de
expresión artística y nuevos formatos en una programación distendida y refrescante que haga de
la música y las Artes un punto de encuentro en las calurosas noches de verano” afirmó en la
presentación de dicha programación, el alcalde Luis Andrés Martín; “Tras dos años con mucha
incertidumbre en lo que se refiere a cultura y programación cultural, renovamos nuestro
compromiso con la cultura a través de una agenda atractiva que recupera el espíritu de las
mejores ediciones de este ciclo y esperamos sea del gusto de todos los asistentes”.